Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana

Orientados por el área de Ciencias Sociales, toda la comunidad educativa conmemoró el viernes 7 de octubre el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana. (Este acontecimiento se celebra concretamente el 12 de octubre, día de receso escolar dentro de la semana, que prescribe el MEN)
 
Todo un derroche de creatividad se vivió, lo cual permitió cultivar: la reflexión, el diálogo y acuerdo, para elaboración de murales; el trabajo en equipo y la toma de conciencia de que Colombia es un país multicultural y pluriétnico.
 
El Ministerio de Cultura, a través de la Resolución 0138 del 31 de mayo de 2021, estableció el 12 de octubre como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana. Este nombre se otorgó basándose en la Constitución de 1991, que es explícita en resaltar el carácter pluralista de Colombia y en hacer un reconocimiento a la diversidad étnica y cultural del país, incentivando a su protección bajo las ideas de igualdad y dignidad de todas las culturas que conviven en el territorio.
Este nombre va en la misma línea de lo que ya han hecho muchos otros países de América, al poner el acento de la conmemoración en la valoración de la diversidad cultural. En Argentina se le llama ‘Día del Respeto a la Diversidad Cultural’, en Belice ‘Día Panamericano’, en Costa Rica ‘Día de las Culturas’, en Ecuador ‘Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad’, y así sucesivamente. «Además de ser un homenaje a las culturas indígenas y africanas que aportaron para la formación de lo que es hoy en día Colombia, también es un llamado a la unión y a incrementar la conciencia y el orgullo por nuestra identidad colombiana, que es construida por los diferentes pueblos, etnias y manifestaciones culturales que se dan a lo largo y ancho del territorio”.